viernes, 27 de marzo de 2009

REFLEXION

SOBRE LA PELÍCULA DE “MASACRE EN COLOMBAIN”.


Al observar la película y analizar lo que hemos estado hablando sobre el “contexto” me pude dar cuenta de que para que una persona reaccione de alguna manera en especial no sólo influye su manera de ser sino que también todo lo que va ocurriendo a su alrededor, lo que se formó como su contexto, le van a hacer responder o actuar de distinta manera que a los demás, porque por ejemplo nos habla en la película de un niño de seis años que lleva un arma a la escuela y mata a una de sus compañeras y sin embargo aquel niño, no tenía motivos para agredir, pero posiblemente todos los adultos que convivían de alguna manera con él, tuvieron algo que ver en que pudiera ver y tomar el arma sin que se lo demás lo detectaran.
Pero aún así tampoco podemos estar seguros de nada, porque vemos y analizamos las cosas desde nuestro propio punto de vista, como lo entendemos o como a nosotros se nos han presentado las circunstancias, pero en la realidad sólo los que lo vivieron o lo hicieron podrán saber cuál fue el motivo.

En el otro ejemplo de la escuela, siendo unas personas un poco más concientes, se especuló más acerca de los motivos que los orillaron a actuar al disparar en contra de sus compañeros y maestros, y el autor de la película nos hace una remembranza de todo lo que ha vivido, la gente de los Estados Unidos en cuanto al manejo y uso de armas de fuego, además de que en los medios de comunicación de alguna manera los están incitando a tener armas en su casa, les infunde la idea de que todo lo que hay a su alrededor es agresivo y que tienen que estar alerta y preparados para defenderse.

Pero aún con todo lo que explican como circunstancias, no creo que haya motivos suficientes para atentar en contra de la vida de otras personas o de ellos mismos, o quizás no he vivido lo mismo que ellos, para poder ver las cosas de esa manera. Sin embargo, y de acuerdo a mi punto de vista como profesora podría añadir que uno de los motivos que orillan a una persona a reaccionar de buena o mala manera es la forma en que fue “educado”, ya que una persona que aprende a respetar todo lo que tiene a su alrededor, tendrá pocas probabilidades de ser un agresor.Cuando vi la película de la lengua de la mariposa y observé la reacción del niño ante el maestro puedo opinar que muchas personas actúan dejándose llevar por el miedo como fue el caso de la familia en esta cinta y otro solo imitan lo que hacen los demás porque no razonan lo que está sucediendo, ya sea porque no les interesa o porque no tienen la suficiente madurez para hacerlo. Y al leer todo lo anterior vuelvo a la conclusión de sólo juzgamos lo que vemos sin saber en realidad lo que pasa en la mente de los demás, ahora que si tienen mucho que ver los distintos contextos combinando las circunstancias en que se desarrolla una persona para que actúe o reaccione ante los acontecimientos que se le van presentando

No hay comentarios:

Publicar un comentario